La Concejalía de Emergencias implementa un programa formativo para dotar a los responsables de procesiones de herramientas vitales en prevención y actuación ante emergencias.
El concejal de Emergencias y Protección Civil, José Martínez, ha anunciado una iniciativa pionera del Ayuntamiento de Lorca para mejorar la seguridad durante los Desfiles Bíblico-Pasionales de Semana Santa. Se trata de unas jornadas formativas dirigidas a los mayordomos y responsables de procesiones de las distintas cofradías, con el fin de enseñarles nociones básicas de actuación y prevención ante posibles incidentes en concentraciones masivas.
Martínez explicó que el objetivo principal de estas formaciones es aumentar la seguridad colectiva durante los eventos, ya que decenas de miles de personas se congregan en las celebraciones de Semana Santa. “Queremos garantizar la protección de los asistentes en lugares como iglesias, plazas y calles”, destacó el edil.
A través de estas actividades, se busca reforzar tanto la seguridad como la capacidad de respuesta del Servicio de Emergencias. Los mayordomos aprenderán a gestionar situaciones críticas y a alertar eficazmente a los servicios de emergencia, lo que permitirá una respuesta rápida y eficiente en caso de que surja un problema.
“Es fundamental que ellos puedan informar sobre cualquier incidente, lo que nos permite actuar rápidamente y mantener la calma entre la ciudadanía, evitando alarmas innecesarias o situaciones de pánico”, agregó Martínez.
Los talleres, de entre una hora y media y dos horas de duración, se llevarán a cabo la próxima semana en las casas de los pasos, y están abiertos a mayordomos y cofrades con responsabilidades en la organización de los eventos. Un psicólogo del Servicio Municipal guiará las sesiones, que se centrarán en la activación del Plan Especial de Emergencias y en la mejora de la coordinación entre los mayordomos y el personal de los servicios de emergencia y seguridad.
Esta preparatoria integral será esencial para asegurar la tranquilidad y la continuidad de las celebraciones, reconociendo el papel fundamental de los mayordomos en la organización y seguridad de las procesiones.