Fulgencio Gil critica la «quita de deuda» en Cataluña y defiende la gestión responsable en Lorca
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado que el Ayuntamiento ha logrado reducir su deuda de más de 105 millones de euros a 27,3 millones, gracias a una gestión económica eficiente y a medidas de control del gasto. Este descenso de 78 millones de euros representa el mejor dato de deuda del municipio en los últimos 25 años.
Gil ha destacado que esta cifra es el resultado de un esfuerzo constante por parte de todos los lorquinos, que han vivido años difíciles debido a la crisis económica y los efectos de los terremotos de 2011 y las inundaciones de 2012. “Cuando se aplica rigor y se gestiona bien, los que ganan son los ciudadanos”, afirmó el alcalde.
El regidor aprovechó la ocasión para expresar su desacuerdo con la propuesta del Gobierno de Cataluña de aplicar una quita de deuda, algo que, según él, resulta especialmente ofensivo para los lorquinos después de todo el trabajo realizado para reducir la deuda municipal. “Nos castigan por cumplir con las normas de solidaridad económica nacional”, criticó Gil, quien también advirtió sobre las medidas adoptadas en el ámbito nacional que considera perjudiciales para el país.
Gil también señaló las «competencias impropias» que Lorca asume, como el acondicionamiento de playas, la limpieza de cauces urbanos, y el mantenimiento de polígonos industriales, entre otros gastos, que deberían ser responsabilidad del Gobierno central. Además, subrayó que el gasto en seguridad ciudadana, que supera los 11 millones de euros anuales, es otro ejemplo claro de cómo el municipio asume cargas que corresponden al gobierno central.
Por último, el alcalde lamentó que, mientras el Gobierno tiene dinero para perdonar deuda en otras regiones, como Cataluña, no se destinan recursos a proyectos vitales como las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, infraestructuras que protegen vidas y que no tienen un “retorno económico” que los cálculos gubernamentales parecen requerir.