El Ayuntamiento distribuye tarjetas magnéticas para la apertura del contenedor marrón y refuerza la señalización en zonas clave de la ciudad
El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha una nueva campaña para promover el reciclaje de biorresiduos entre comercios y establecimientos de hostelería. La iniciativa, liderada por la Concejalía de Calidad Urbana y la empresa municipal Limusa, incluye la distribución de tarjetas magnéticas que permiten la apertura del contenedor marrón, además de una serie de acciones informativas dirigidas a los grandes generadores de residuos orgánicos.
La campaña forma parte del proyecto “Plazas, mercados y mercadillos del municipio de Lorca: sostenibilidad, digitalización y accesibilidad”, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El concejal de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, ha destacado que Lorca es uno de los primeros municipios de la Región de Murcia en cumplir con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. “La implantación del contenedor marrón se realizará de forma progresiva y con campañas de sensibilización para facilitar la adaptación de la ciudadanía y los negocios”, ha explicado.
Para esta primera fase, se han instalado veinte contenedores marrones con tapa cerrada en zonas estratégicas como las plazas de abastos del centro y de San Cristóbal, los mercados del Huerto de la Rueda, La Viña y Purias, así como en áreas de alta concentración hostelera, como la Plaza de Calderón y Plaza de Colón. También se han colocado en tiendas de alimentación como carnicerías, pescaderías y fruterías.
Además de la entrega de tarjetas magnéticas, se han repartido folletos explicativos sobre los residuos que deben depositarse en estos contenedores, tales como restos de frutas y verduras, desperdicios de carne y pescado, cáscaras de huevo, posos de café y pequeños residuos vegetales. Todo el material recogido será trasladado al Centro de Gestión de Residuos de Lorca para su tratamiento y conversión en compost.
La iniciativa se completará con la instalación progresiva de nuevas unidades en función de la demanda y la ubicación de otros puntos de recogida selectiva. “Este año, gracias a dos proyectos europeos ya aprobados, se ampliará el equipamiento con 200 nuevos contenedores marrones, reforzando así la apuesta de Lorca por una gestión sostenible de los residuos”, ha concluido Bayonas.