El proyecto ambiental busca concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la naturaleza
Centenares de alumnos de seis Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de Lorca participan en la iniciativa medioambiental “Los Olmos y los Centros Educativos”, un proyecto impulsado por el Centro de Estudios de Lorca en colaboración con el Ayuntamiento. La campaña, que comenzó en octubre y se extenderá hasta abril, incluye charlas informativas, jornadas al aire libre y un concurso de dibujo.
La edil de Educación, Rosa María Medina, presentó la iniciativa junto a los concejales de Parques y Jardines, Antonio David Sánchez, y de Medioambiente, María Hernández. También estuvo presente Sol Campoy, presidenta del Centro de Estudios de Lorca, entidad organizadora del programa.
El objetivo de esta propuesta es fomentar el conocimiento y la concienciación sobre la necesidad de preservar la naturaleza, acercando a los jóvenes al mundo de los olmos, árboles resistentes a la sequía que forman parte del paisaje local.
Un programa con tres grandes hitos
El proyecto cuenta con la participación de los IES Ros Giner, Bartolomé Pérez Casas, Príncipe de Asturias, Ramón Arcas, Juan Bosco e Ibáñez Martín y se desarrolla en tres fases principales:
- Charlas informativas en los centros educativos desde octubre.
- Jornada al aire libre, celebrada hoy, donde los estudiantes han apadrinado simbólicamente un olmo en representación del resto de los árboles del enclave. Cada centro ha descubierto un monolito con una placa con su nombre.
- Concurso de dibujo en abril, donde los alumnos podrán plasmar su aprendizaje a través del arte.
La edil de Educación destacó la importancia de estas iniciativas para inculcar valores medioambientales a los jóvenes: “Es fundamental que tomen conciencia de la importancia de realizar acciones sostenibles en entornos urbanos, porque de ellos depende el futuro del planeta”, concluyó.