El Ayuntamiento de Lorca, junto a regantes y expertos, reclama la construcción de infraestructuras clave para evitar tragedias como las 50 grandes riadas que han azotado la comarca desde el siglo XVI
Se ha puesto en marcha la campaña ‘El olvido nos ahoga’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Lorca junto a la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez, representantes de la Cámara de Comercio, la Patronal Ceclor, la Comunidad de Regantes y asociaciones vecinales. La movilización tiene como objetivo exigir la construcción de nuevas presas en Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como el canal de la Rambla de Biznaga y la limpieza de cauces, medidas consideradas esenciales para prevenir inundaciones catastróficas en la comarca del Guadalentín.
El acto ha tenido lugar en la cuarta presa del Pantano de Puentes, donde el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha subrayado la importancia de estas infraestructuras, recordando que las presas de Puentes y Valdeinfierno evitaron en 2012 una gran avenida que podría haber devastado las vegas del río Guadalentín y el Segura. “Las presas salvan vidas. Lo que hagamos ahora tendrá su eco en la historia”, ha advertido el regidor.
Desde el siglo XVI, Lorca y Puerto Lumbreras han sufrido 50 grandes riadas, algunas tan mortíferas como la de Santa Teresa en 1879, que causó más de 1.000 muertes en la cuenca del Segura. “Es incongruente admitir que el cambio climático traerá Danas más intensas y no ejecutar obras que puedan paliar sus efectos”, ha criticado Gil Jódar, quien ha exigido la ejecución del Plan de Defensa ante Inundaciones.
El alcalde también ha denunciado que la decisión de suprimir en 2022 la construcción de estas presas dentro del Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones del Segura fue un error que debe corregirse de inmediato. “Nos sentimos incomprendidos y olvidados. No podemos permitir que la historia se repita”, ha insistido.
La campaña ‘El olvido nos ahoga’ continuará con acciones divulgativas y de concienciación para trasladar esta problemática a las administraciones. Además, se ha habilitado una página web (www.elolvidonosahoga.com) donde los ciudadanos pueden adherirse a un decálogo de exigencias. “Nuestra lucha no cesará hasta lograr nuestro objetivo”, ha sentenciado Gil Jódar.