El centro, con una inversión de 1,4 millones de euros, estará listo para el próximo curso y ofrecerá 82 plazas gratuitas para niños de 1 a 3 años
Las obras de la nueva escuela infantil en el barrio de San Antonio continúan avanzando a buen ritmo y se prevé su finalización este verano, permitiendo su apertura de cara al próximo curso escolar.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el consejero de Educación, Víctor Javier Marín Navarro, han supervisado el estado del proyecto, que cuenta con una inversión superior a 1,4 millones de euros, de los cuales 1,2 millones provienen de los Fondos Next Generation EU y 252.000 euros han sido aportados por el Ayuntamiento.
El nuevo centro educativo tendrá 818 metros cuadrados construidos, seis aulas y capacidad para 82 alumnos de entre 1 y 3 años. Además, dispondrá de aseos adaptados, comedor polivalente, cocina, vestuarios, espacios administrativos y áreas exteriores.
Un proyecto clave para la educación y el desarrollo urbanístico
El alcalde de Lorca ha destacado la importancia de esta nueva infraestructura, que ampliará la oferta educativa en el municipio y facilitará la conciliación laboral y familiar. «Esta escuela infantil no solo garantizará el acceso gratuito a la educación de primer ciclo, sino que también dinamizará el barrio y contribuirá a un proyecto de transformación urbana que será un revulsivo para toda la ciudad», afirmó Gil.
El centro forma parte de un proyecto de reordenación urbana de 32.000 metros cuadrados entre los barrios de San Antonio y La Viña, que incluirá más de 400 viviendas, 600 plazas de aparcamiento, nuevos servicios, amplias zonas verdes y espacios de esparcimiento.
Expansión de plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años
Durante la visita, el consejero de Educación anunció que la Comunidad Autónoma ampliará el número de plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años en la Región de Murcia, alcanzando 8.650 para el próximo curso. Esta cifra supone 1.000 plazas más respecto a este año y 8.000 más que en 2022-2023, cuando solo había 600.
El Gobierno regional destinará 14,5 millones de euros a este plan, que refuerza la gratuidad en escuelas municipales de educación infantil, consolidando así un modelo educativo accesible para todas las familias murcianas.