De acuerdo con los datos proporcionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los modelos anticipan, para los días 15, 16 y 17 de febrero, la presencia de polvo en suspensión en el rango de 1-100 µg/m³.
Se sugiere llevar un control de la refrigeración en los hogares, fomentar el uso compartido de vehículos, optar por el transporte público y la bicicleta, reducir la velocidad al conducir y evitar realizar ejercicio físico intenso al aire libre.
El 15 de febrero de 2024, la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, ha comunicado el posible aumento en los niveles de partículas PM10 en la localidad, debido a la entrada de aire africano en el sureste de la península.
«Según los datos proporcionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los modelos indican que habrá una intrusión de masas de aire africano sobre la Península Ibérica en los próximos días, con estimaciones de concentraciones de polvo en la zona sureste de entre 1-100 µg/m³, lo que podría resultar en un incremento de los niveles de estas partículas medidos por la Red de Calidad del Aire», explicó.
Entre las recomendaciones prioritarias, la edil enfatizó la necesidad de proteger a las personas con afecciones respiratorias y a quienes realicen actividades al aire libre, sugiriendo el uso de mascarillas FFP2 como medida de protección.
Además, se aconseja evitar el uso de carreteras principales en momentos de alta concentración de polvo, optar por el transporte público, controlar la refrigeración en viviendas y edificios públicos para reducir el consumo energético, compartir el coche privado y practicar una conducción eficiente, así como limitar el ejercicio físico intenso al aire libre, priorizando actividades cortas y de menor esfuerzo.
Hernández también recordó que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en Lorca a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor: https://sinqlair.carm.es/calidadaire/.