Han destacado que el tiempo medio de espera supera los 500 días, frente al máximo legal de seis meses. La concejala María Dolores Chumillas anunció la presentación de una moción en el pleno de febrero para exigir acciones concretas a la Comunidad Autónoma, ya que más de 14,000 personas están actualmente en lista de espera, una de las cifras más altas del país.
Puntos clave de la situación:
- Demoras Injustificadas: La espera prolongada causa sufrimiento a miles de familias. Según Chumillas, esta situación es inadmisible, y las personas en dependencia y discapacidad están viendo vulnerados sus derechos.
- Condiciones Críticas: La Región de Murcia es la sexta comunidad autónoma con los peores datos en cuanto a valoración de discapacidad. Desde 2020 hasta enero de 2025, más de 14,400 personas han estado en la lista de espera, siendo esto la tercera peor cifra a nivel nacional.
- Falta de Acción del Gobierno: Chumillas criticó al presidente López Miras por no contratar personal adicional, no reducir la lista de espera ni mejorar las condiciones laborales de los trabajadores encargados de estas valoraciones.
- Exigencias del PSOE: La moción solicita que se aumente la contratación de personal especializado y se agilizasen los procedimientos de valoración. Chumillas insistió en que es urgente abordar este problema para evitar tragedias, como la de 2022, cuando más de 1,400 personas fallecieron sin haber sido valoradas.
- Llamado a la Responsabilidad: La concejala subrayó la necesidad de un sistema ágil y justo que garantice que las personas con dependencia y discapacidad no queden en el abandono. Exige a las administraciones locales y regionales que actúen con celeridad para solucionar este problema estructural.
Esta situación refleja una crisis en la atención a la dependencia y la discapacidad en Murcia, y la moción presentada por el PSOE busca crear conciencia y presionar al Gobierno para implementar las reformas necesarias.