Tras más de tres años de inactividad en el ámbito de las reuniones oficiales, LorcaBiciudad ha retomado el diálogo institucional con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local, con el objetivo de abordar y evaluar diversas cuestiones vinculadas a la seguridad vial y la movilidad sostenible en el municipio.
El encuentro, celebrado en dependencias municipales, contó con la presencia del concejal de Seguridad Ciudadana y de Deportes, Juan Miguel Bayonas, y del jefe de la Policía Local, Agustín Fernández. En representación de LorcaBiciudad, participaron Manuel Martín y Ana Millán, miembros de la junta directiva de la organización.
Reivindicaciones Pendientes y Nuevas Propuestas
Durante la reunión, se pusieron sobre la mesa tanto las demandas acumuladas desde el último encuentro como la falta de respuesta al documento presentado durante la Semana Europea de la Movilidad en septiembre de 2023 ante la Concejalía de Movilidad. Las deliberaciones permitieron exponer posturas y evaluar propuestas, quedando la mayoría de ellas en fase de estudio por parte de las autoridades competentes.
LorcaBiciudad manifestó su expectativa de que, a lo largo de 2025, se produzcan avances significativos en materia de normativa estatal, con modificaciones en el Reglamento General de Circulación (RGC) que favorezcan la movilidad ciclista. Estos cambios reflejan el impulso de numerosos ayuntamientos que, con decisión y visión de futuro, han adoptado medidas innovadoras en pro de la sostenibilidad urbana.
Asimismo, se dio traslado de las reivindicaciones de la Asociación de Vecinos de Tercia y de la Plataforma Tercia InComunicada, cuyas demandas se detallan al final de este documento.
Principales Peticiones y Propuestas de LorcaBiciudad
- Prioridad Peatonal en la Avenida de Juan Carlos I: Revisión de las fases semafóricas y de la proximidad del tráfico motorizado a las aceras, con el fin de reducir emisiones contaminantes.
- Implementación de Pintura Discontinua a Modo de Arcén: Para distanciar los vehículos de las aceras, aumentando la seguridad peatonal y reduciendo la velocidad del tráfico.
- Introducción del Concepto de «Doble Dirección Ciclista»: Aplicable a calles residenciales con plataforma única o limitación de velocidad a 20 km/h.
- Mejoras en la Señalización de Carriles Bici: Pintado de pictogramas para garantizar la continuidad de las vías ciclistas y repintado de señalización desgastada.
- Accidentalidad y Seguridad: Solicitud de datos actualizados sobre siniestralidad de ciclistas y vehículos de movilidad personal (VMP), así como sobre robos de bicicletas en la ciudad.
- Optimización de Espacios para Estacionamiento de Bicicletas: Especial atención al aparcabicis de la calle Alporchones, frecuentemente ocupado por motocicletas.
- Gestión de Bicicletas Recuperadas: Propuestas para la redistribución de bicicletas no reclamadas, en beneficio de personas afectadas por desastres naturales o a disposición de la ciudadanía lorquina.
- Protección de Carriles Bici Durante Obras: Reclamación de una señalización adecuada en situaciones de desvío temporal del tráfico motorizado.
- Promoción del Uso de la Bicicleta: Iniciativas de sensibilización y fomento de la movilidad ciclista, especialmente en eventos como la Semana Santa, con inclusión en comunicaciones oficiales a comunidades de vecinos.
- Control del Estacionamiento Irregular: Mayor vigilancia para evitar la ocupación indebida de carriles bici por vehículos motorizados.
Reivindicaciones de la AA.VV. de Tercia y Plataforma Tercia InComunicada
- Mantenimiento y Señalización de Carriles Bici: En la carretera de Murcia, el Camino del Molino y la Ronda Central, con especial atención a la seguridad en rotondas y tramos sin señalización adecuada.
- Revisión de Semirrotondas Semaforizadas: Propuesta de sustitución por rotondas convencionales para mejorar la fluidez del tráfico y reducir la contaminación.
- Continuidad Vial en el Camino del Molino: Propuesta de construcción de una rotonda que facilite el cruce en todas direcciones, mejorando la conexión para peatones y ciclistas.
LorcaBiciudad continuará informando de los avances relacionados con estas peticiones a través de sus redes sociales, con el propósito de mantener a la ciudadanía al tanto de los progresos hacia una Lorca más sostenible y segura.