El Ayuntamiento de Lorca ha llevado a cabo la rehabilitación del local social de Campo López con el objetivo de que pueda ofrecer el servicio de cantina a los vecinos de la pedanía. Esta intervención ha sido impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana y ha supuesto una inversión municipal cercana a los 11.000 euros.
La concejal de Participación Ciudadana, María Teresa Ortega, ha destacado que esta iniciativa busca fomentar la vida en comunidad, incrementar los servicios en la zona y fortalecer el tejido asociativo y el emprendimiento local. «Nuestra apuesta es desarrollar todas aquellas actuaciones que respondan a las necesidades de los vecinos, además de revitalizar enclaves alejados del casco urbano como una estrategia eficaz para combatir la despoblación», ha afirmado Ortega.
Las tareas de rehabilitación han incluido trabajos de fontanería, electricidad, albañilería y pintura. En concreto, se ha llevado a cabo el enlucido y alicatado de la cocina, la instalación de agua y desagües, la colocación de una encimera y barra, la salida de humos, la instalación de un termo eléctrico y la renovación completa del sistema eléctrico, con nuevas rozas, enchufes y llaves de luz. También se han colocado losas en el patio y se han realizado diversas mejoras tanto en el interior como en el exterior del local.
La edil ha señalado que esta actuación supone un gran impulso para la pedanía, ya que Campo López lleva casi tres años sin contar con una cantina o bares abiertos al público. «Este espacio es un punto de encuentro habitual para vecinos y visitantes, incluyendo aficionados al ciclismo y las motos, por lo que su reapertura traerá consigo una notable dinamización social y económica en la zona», ha explicado.
Una vez finalizada la rehabilitación, el local social se encuentra en condiciones óptimas para salir próximamente a licitación, permitiendo que los interesados puedan optar a su explotación y que los vecinos disfruten cuanto antes del servicio. «Estos espacios municipales, ubicados en entornos clave como parques y zonas de reunión, no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también refuerzan el dinamismo social y económico en el municipio», ha añadido Ortega.
Por último, la concejal ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana y la política social, destacando que «la rehabilitación de estos espacios demuestra la escucha activa del Consistorio ante las demandas vecinales y refuerza nuestra apuesta por la dinamización de barrios y pedanías a través de la recuperación de locales municipales».