Como cada fiel a su cita cuando llega el Día de la Candelaria, el 2 de febrero, La Hoya se viste de fiesta y celebra la Romería de La Virgen de La Salud.
La subasta de la monumental tortada, constituirá uno de los atractivos de esta fiesta centenaria.
La pedanía de La Hoya celebrará el próximo domingo, 2 de febrero, su tradicional romería con la imagen de la Virgen de la Salud, patrona de la población. Los actos comenzarán a las 9 de la mañana con la misa que oficiará en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, el párroco Régulo Cayuela. Coincidiendo con la festividad de La Candelaria, dentro de la ceremonia religiosa, se procederá a la bendición de las mujeres embarazadas y niños recién nacidos, como viene siendo costumbre.
La imagen de la patrona permanece en el templo parroquial desde el pasado mes de diciembre, cuando fue trasladada hasta el pueblo desde su santuario del monte, donde permanece durante la mayor parte del año. A lo largo de los dos últimos meses ha sido visitada por multitud de personas, como prueba de la devoción que sienten hacia ella.
Una vez que finalice la misa y a hombros de sus mayordomos y mayordomas, la imagen saldrá a la calle donde será recibida por los vítores del público concentrado en la puerta del templo. Antes de iniciar la romería habrá cantos de pascua en su honor, a cargo de los troveros que cada año inician la fiesta con sus mejores cuartetas dedicadas a la Virgen. Sobre las 10´30 horas, aproximadamente, se iniciará el recorrido de 4 kilómetros de distancia en dirección al monte, donde está prevista la llegada dos horas después. En La Hoya, la Navidad finaliza el dos de febrero como queda demostrado por los cantos de pascua que se escucharán a lo largo de todo el día.
Las cuadrillas de La Hoya y Santa Gertrudis, con sus músicos y cuerpo de baile, será la encargada de hacer más llevadero el trayecto con sus cantos y bailes de jotas, parrandas y malagueñas en los puntos del recorrido que hay fijados para ello y con el fin de que puedan descansar también los costaleros que portan la imagen.
Una vez en el santuario se procederá a la celebración de la misa de campaña dentro de la carpa instalada al efecto por parte del ayuntamiento de Lorca, en cuya ceremonia participará el coro “ Sagrado Corazón de Jesús”.
Después de la comida familiar se iniciará la segunda parte de la fiesta que se prolongará hasta las 12 de la noche, aproximadamente. Los romeros ocuparán el monte y parque de La Salud para degustar los más ricos y variados platos de la gastronomía local, algo que se prolongará hasta bien entrada la noche.
A partir de las 16 horas, en la puerta del santuario, se iniciarán los bailes de pujas que se prolongarán por espacio de unas dos horas hasta que llegue uno de los momentos cumbre de la fiesta como es la subasta de la gran tortada de 8 alturas por la que se espera superar la cifra del año pasado que fue de 8.500 euros. En este acto, varias peñas o particulares pujan para ver quién se hace con el dulce pastel. El adjudicatario del año pasado fue el empresario local, Juan Martínez Martínez.
Presidiendo el escenario estará la gran cesta navideña compuesta por más de una docena de jamones, bebidas, productos de la huerta y regalos de todo tipo cedidos por las empresas de La Hoya y alrededores que cada año se ofrecen para colaborar en tan singular acontecimiento y cuyo agraciado se conocerá esa misma noche.
Mientras todo ello ocurre, en el interior de la ermita, continuarán los cantos de pascua con las mejores cuartetas de Andrés Abellaneda, Serafín Ruiz “El Fari”, Juan José Montes, José Acosta “El Ganadero” , Mateo Montes, Paco “El Chicharra Hijo” y Miguel Ángel “El Marqués”.
Durante todo el día y por gentileza de María Jesús García, propietaria de la finca donde originariamente se celebraba la fiesta, se podrá visitar la otra imagen de la Virgen de la Salud, a la que tanta devoción tienen los hoyeros, la cual fue sustituida por la actual en el año 2002 y que su dueña conserva con gran sigilo.
La organización de la fiesta corresponde, un año más, a la Asociación de Mayordomos y Mayordomas de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús que ponen todo de su parte para que no falte el más mínimo detalle en una de las celebraciones más veteranas de cuantas se celebran en la Región de Murcia.
Como consecuencia de coincidir la fiesta en domingo y si la climatología lo permite, se espera una gran afluencia de público a la romería de este año.