ConBici y LorcaBiciudad presentan su resumen anual de 2024 sobre la contaminación por partículas en suspensión, específicamente PM 2,5. Los datos obtenidos son comparables a los proporcionados por la Estación de Lorca, parte de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Región de Murcia, lo que subraya la relevancia de las mediciones realizadas desde las bicicletas de LorcaBiciudad.
Desde el inicio del proyecto «Cycling with Clean Air», hemos actualizado el gráfico que muestra la variación horaria de PM2.5 a lo largo del día (desde las 7:00 hasta las 22:00 horas). Las mediciones revelan que los niveles más altos de contaminación se registran por la tarde, entre las 19 y las 21 horas.
Al comparar estos resultados con las referencias de salud, se observa que alrededor del 38% del tiempo en Lorca la concentración de PM2.5 estuvo por debajo del límite recomendado por la OMS para el promedio anual (5 μg/m³), y el 69% del tiempo estuvo por debajo de la nueva Directiva europea de calidad del aire (10 μg/m³).
El análisis del NO2 en la Estación de Lorca indica que las horas con mayor contaminación por tráfico son de 7 a 10 de la mañana y, nuevamente, a partir de las 19 horas.
Para consultar todos los datos en el Informe final del proyecto «Cycling with Clean Air 2024», se puede acceder al siguiente enlace: Informe completo.
El proyecto se fundamenta en la colaboración de voluntarios de entidades asociadas a ConBici, quienes miden la calidad del aire en sus ciudades utilizando dispositivos portátiles de PM2.5 mientras se desplazan en bicicleta o caminando, además de llevar a cabo acciones de concienciación. En Lorca, el voluntariado de este proyecto forma parte de LorcaBiciudad.
La concentración media de PM2.5 en Lorca desde el 01/01/22 hasta el 01/11/24 es de 7,9 μg/m³, un valor que excede la recomendación anual de la OMS (5 μg/m³) pero se mantiene por debajo del límite establecido por la nueva Directiva europea (10 μg/m³). Las Guías de la OMS de 2021 sugieren que el promedio anual de PM2.5 no supere los 5 μg/m³; sin embargo, el 62% de las mediciones superaron este límite. Por otro lado, el 31% de las medidas durante el proyecto estuvieron por encima del umbral menos exigente de la nueva Directiva de calidad del aire.
El análisis concluye que el 37.6% de las mediciones en Lorca está en el rango verde (0 – 5 μg/m³), el 31.5% en amarillo 1 (5 – 10 μg/m³), el 17.0% en amarillo 2 (10 – 15 μg/m³) y el 14% restante superó los 15 μg/m³.
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el 96% de la población urbana está expuesta a concentraciones de PM2.5 por encima de los límites establecidos por la OMS. Esto indica que, a pesar de las mejoras, la mayoría de las personas en áreas urbanas aún enfrentan riesgos significativos para la salud. Recientemente, se ha aprobado una nueva Directiva europea sobre calidad del aire que establece límites más estrictos para los principales contaminantes, alineándose con las directrices de la OMS. El nuevo límite anual de PM2.5 se fija en 10 μg/m³, que deberá cumplirse a más tardar el 1 de enero de 2030, un plazo que parece excesivo para estar expuesto a niveles perjudiciales.