La Comunidad destina 639,386 euros al ayuntamiento de Lorca para ofrecer servicios asistenciales y de envejecimiento activo a personas mayores que residen en pedanías alejadas del núcleo urbano. El programa se implementará inicialmente en 17 pedanías y priorizará a quienes enfrentan situaciones de soledad o dificultades para acceder a estos servicios.
El programa regional ‘Cercanos’, lanzado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, beneficiará a más de 6,000 mayores en las pedanías de Lorca, con el objetivo de ofrecer servicios asistenciales y de envejecimiento activo que promuevan su autonomía y mejoren su calidad de vida.
En su fase inicial, el programa atenderá a 1,500 mayores en 17 pedanías, centrándose en aquellos que se encuentran en situaciones de aislamiento social o que tienen dificultades de movilidad y acceso a recursos disponibles en centros de día.
La consejera, Conchita Ruiz, realizó una visita hoy al centro cívico San Diego Francisco Méndez en Lorca, acompañada por el alcalde Fulgencio Gil, representantes de centros sociales y vecinos. En su intervención, destacó que, «por primera vez, estos servicios se ofrecerán directamente al domicilio de los ciudadanos, eliminando barreras geográficas y permitiendo que todos los mayores accedan a servicios asistenciales y participativos en igualdad de condiciones.»
Ruiz subrayó la importancia del programa ‘Cercanos’, que responde al deseo de los mayores de permanecer en su comunidad y vivir de manera digna e independiente. «Desde el gobierno regional, estamos implementando diversas acciones para fomentar la desinstitucionalización y asegurar que nuestros mayores puedan permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible, con los apoyos necesarios».
El programa cuenta con un presupuesto total de 1,675,000 euros y está diseñado para alcanzar a 13,532 personas mayores de 65 años en 15 municipios de la Región. En Lorca, los servicios de proximidad se implementarán en 39 pedanías, comenzando por Zarcilla de Ramos, Zarzadilla de Totana, Coy, La Paca, La Parroquia, Almendricos, La Escucha, La Campana, La Escarihuela, Purias, Ramonete, Morata, Campillo, La Torrecilla, Marchena, La Tercia y La Hoya.
Los servicios se ofrecerán de manera itinerante, basados en la demanda de los usuarios, e incluirán atención podológica, rehabilitación funcional, actividades ocupacionales, atención psicológica, y programas para el mantenimiento de la capacidad mental, entre otros, además de brindar apoyo a familiares y cuidadores de personas mayores.