El concejal de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, ha salido al paso de las críticas realizadas por algunos grupos de la oposición respecto a las condiciones laborales de los trabajadores del departamento de interiores de la empresa pública de limpieza, Limusa. Bayonas enfatizó que no existe ninguna brecha salarial entre hombres y mujeres, y que las remuneraciones se ajustan a los convenios colectivos sin distinción de género.
“Actualmente, el convenio de Limusa supera tanto el regional como el nacional en términos de salarios y beneficios sociales. Ofrece más días de asuntos propios, licencias durante Navidad y Semana Santa, reducción de jornada en verano, días adicionales de vacaciones por antigüedad, ayudas para estudios de los hijos, cobertura para gafas y prótesis dentales, apoyos económicos para convivientes con discapacidad, así como reconocimientos ginecológicos pagados por la empresa y jubilaciones parciales”, detalló el concejal.
Bayonas destacó que este equipo de Gobierno es el mejor defensor de los trabajadores de Limusa, recordando que fueron aprobadas numerosas mejoras en 2019, y que, en contraste con la gestión del PSOE, el PP ha realizado nuevas contrataciones en la empresa. “Actualmente, el perfil profesional de interiores en la bolsa de empleo está agotado”, añadió.
El concejal resaltó la importancia de implicar al Comité de Empresa en las negociaciones, y descartó la creación de nuevas “mesas de negociación inventadas”. Existen actas de las reuniones mantenidas, además de encuentros informales que reflejan el compromiso del Ayuntamiento con los trabajadores.
En su intervención, Bayonas también recordó que en la historia de Limusa, nunca se ha cubierto la totalidad de las bajas por incapacidad temporal. “Durante la anterior legislatura del Partido Socialista, no solo se dejó de cubrir las bajas, sino que se perdieron seis trabajadoras, algo que ahora la izquierda dice defender”, afirmó.
Durante este mandato, el Partido Popular ha incorporado ocho personas con contrato fijo y ha contratado a otras ocho desde la bolsa de trabajo, mostrando así su compromiso con la mejora de las condiciones laborales. Sin embargo, se han registrado siete nuevas bajas por incapacidad temporal en 2025, lo que plantea desafíos para la empresa. “¿De verdad alguien cree que una empresa puede sostener un absentismo del 20%?”, se preguntó Bayonas.
“A pesar de los retos actuales, se están implementando medidas concretas para asegurar la operatividad de Limusa, lo que refleja nuestra voluntad de abordar los problemas de manera proactiva. Este esfuerzo continuo demuestra nuestro compromiso con la mejora y el bienestar de todos los trabajadores de la empresa”, concluyó.
El concejal subrayó que, aunque las bolsas de trabajo están actualizadas y activas, el departamento de interiores ha agotado sus recursos debido a la alta demanda. Se integró una bolsa de 14 trabajadores, lo que representa cerca del 17% de la plantilla, pero ha sido insuficiente para cubrir las necesidades actuales.
Bayonas enfatizó que la bolsa de empleo ha estado operativa desde el 29 de julio de 2024 y que, con base en un acuerdo con el Comité de Empresa, se han realizado recientemente cinco contrataciones para atender las demandas.
“Las políticas de contratación y las medidas adoptadas por Limusa están en línea con el respeto a los derechos laborales, la igualdad de trato y la eficiencia en la entrega de servicios públicos. Seguiremos trabajando para mejorar en estos aspectos, convencidos de que, con el compromiso de todos, podemos avanzar hacia un entorno más justo y equitativo”, concluyó el concejal.