La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca ha dado un nuevo paso en su compromiso con la recuperación del casco histórico de la ciudad. En el Pleno Municipal celebrado hoy, se aprobó la moción para ratificar la hoja de aprecio municipal y remitir los expedientes al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa para las parcelas 1, 2 y 3 del proyecto de expropiación que permitirá la creación de un nuevo espacio de ocio y esparcimiento en el entorno de la antigua cárcel de Lorca.
María Hernández, edil de Urbanismo, explicó que esta acción forma parte de la iniciativa Natur-W, que incluye la rehabilitación del edificio de la vieja cárcel, la renaturalización de los depósitos en el barrio de Santa María y mejoras en la eficiencia energética de viviendas sociales.
Las alegaciones presentadas por los propietarios afectados han sido desestimadas, permitiendo que los expedientes avancen a la siguiente fase del proceso legal. “El Plan Especial de Protección de la Muralla de Lorca establece la liberación del suelo donde se sitúan estos inmuebles, convirtiéndolo en un espacio público que ayude a recuperar el antiguo trazado urbano y a realzar la conexión con la muralla medieval”, destacó Hernández.
Está previsto que la rehabilitación de este espacio contribuya a la dinamización del casco histórico, creando una nueva zona verde en las calles Corregidor y Laberinto. Este proyecto no solo estará financiado por la Unión Europea a través de Acciones Urbanas Innovadoras, sino que también servirá como un ejemplo del compromiso del Gobierno de Lorca por revitalizar esta emblemática área de la ciudad.
Hernández añadió que tres de las parcelas involucradas están catalogadas como suelo urbano en el Plan Especial de Protección y Rehabilitación Integral del Conjunto Histórico Artístico de Lorca, lo cual es fundamental para la preservación del patrimonio histórico local.
“El proyecto supone una base significativa para la revitalización de esta zona, mejorando la calidad de vida de los lorquinos y fomentando la conservación del patrimonio”, concluyó la edil.