Este colectivo exige al equipo de Gobierno local que mantenga la naturaleza pública de este servicio, que es el único modo de garantizar que la cultura siga llegando a todos los rincones del municipio.
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Lorca y su comarca ha expresado su temor porque algunos barrios y pedanías del municipio pierdan la histórica presencia de la banda de música que les ha acompañado durante el último siglo en sus celebraciones populares.
El presidente de esta entidad, Pedro García Molina, ha asegurado que la decisión del actual equipo de Gobierno local de cese toda actividad de la Banda Municipal de Música, el desmantelamiento de el local de ensayo, y sin licitación este servicio, es decir, privatizarlo, “puede poner en serio riesgo que la poca cultura que recibían alguno barrios y pedanías desaparezca”. El espacio de esta agrupación lo ocupa, contrataciones externas, ciclos de conciertos didácticos, gratis en su momento para los alumnos escolares, y ahora teniendo que sufragar los propios alumnos 5 euros por dicha actividad.
Según comenta, Se solicito reunión con la Concejalía del Cultura, para estudiar esta situación, y trasladar el descontento de las asociaciones vecinales, con nº de registro reg 2024/REGHAB-10356 de fecha 24-11 2024
SIN RESPUESTA. ¿NO CABE EL DIALOGO?
Para García, “todos conocemos la extraordinaria complejidad de atender las necesidades de un término municipal de más de 1.600 km cuadrados, con pedanías que distan entre sí hasta 70 km”. Por eso, si la empresa que se quede con este servicio decide que no le sale rentable económicamente acudir a Coy, Almendricos o Ramonete, “¿qué va a suceder?”, se ha preguntado.
García ha aprovechado su comparecencia para expresar la solidaridad de la Federación que preside con los integrantes de la Banda Municipal de Música, una institución centenaria en Lorca y de la que ha dicho que “ha acompañado a los lorquinos y lorquinas en las celebraciones que nos unen como comunidad, amenizando, todo tipo de fiestas patronales y festividades en la ciudad, barrios y pedanías, y, por supuesto, en nuestra señera Semana Santa”.
“Son unos magníficos profesionales que, además, siempre han acudido a la llamada de asociaciones, ONG’s o de las residencias de personas mayores, y han planificado conciertos para llevar la música y la cultura a cada rincón de nuestro extenso término municipal”, ha recalcado.
Para la Federación, todo esto, supone un “terrible inconveniente” para los vecinos del municipio que en estas fechas celebran sus fiestas y que tienen que buscar alternativas
-y costearlas de su bolsillo- para amenizar los diferentes actos programados.
Por ello, la posición de este colectivo vecinal es la de expresar su “apoyo y gratitud” a los integrantes de la Banda Municipal de Música y la de exigir al Ayuntamiento de Lorca que mantenga “la naturaleza pública de este servicio, que es el único modo de garantizar que la cultura siga llegando a todos los rincones de nuestro municipio”, ha concluido García.